Cruzar el Puente de las Américas en Ciudad de Panamá es una experiencia única. Esta gran obra de ingeniería conecta los dos hemisferios y es un símbolo de la carretera panamericana. El puente, que tiene 1654 m. de largo, fue inaugurado en 1961 y cada día se ve más tráfico. Si conduce, trate de no cruzar el puente entre las 4 y 7 p.m., ya que hay mucho tráfico ingresando a la ciudad y se forma un cuello de botella. Podemos ver el puente desde lejos con su increíble arquitectura que da paso al canal de Panamá, además hay un mirador detrás del puente con vista a la entrada del canal donde se pueden apreciar los enormes barcos petroleros. Si quiere tomar buenas fotos, acérquese al ceremonial chino o deténgase en la carretera a Veracruz para tener una mejor vista y disfrutar del paisaje. Esta obra colosal e impactante sigue siendo parte integral del país después de más de 50 años desde su inauguración y necesita urgente mantenimiento para así garantizar la seguridad vehicular en los canales izquierdos de ambos sentidos. No pierda esta oportunidad única para admirar esta hermosa estructura al cruzar el canal desde el Atlántico al Pacífico.
1. Visitar el Puente de las Américas ubicado en la Ciudad de Panamá, tomar fotos y admirar la gran obra de ingeniería.
2. Pasar por debajo del puente en un crucero, contemplando la belleza y el tamaño impresionante de la estructura.
3. Dirigirse al Mirador del Puente de las Américas para disfrutar de la vista y admirar los monumentos dedicados al pueblo Chino.
4. Disfrutar de una comida en uno de los chiringuitos cerca del puente, con una vista al mar por el otro lado del puente
1. Evita conducir por el Puente de las Américas durante horas punta (entre 16:00 a 19:30) debido a los tranques que se hacen interminables.
2. Cuando visites el Puente, detén tus vehículos solo después de pasarlo para evitar riesgos innecesarios debido al tráfico presente allí durante todo el día.
3. Dirígete a la Pagoda China para tomar fotografías hermosas del Puente sin correr riesgos innecesarios por el tráfico que hay allí durante todo el día .
4. Si viajas en crucero, sigue con precaución los canales izquierdos para pasar bajo el puente ya que estos canales son utilizados para vehículos pesados
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Ciudad de Panamá hacia Puente de las Américas en auto es : 12,7 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Ciudad de Panamá hacia Puente de las Américas en auto es : 19 min
¿Qué hacer en Puente de las Américas? ¿por qué visitarla?
1. Visitar el Puente de las Américas ubicado en la Ciudad de Panamá, tomar fotos y admirar la gran obra de ingeniería.
2. Pasar por debajo del puente en un crucero, contemplando la belleza y el tamaño impresionante de la estructura.
3. Dirigirse al Mirador del Puente de las Américas para disfrutar de la vista y admirar los monumentos dedicados al pueblo Chino.
4. Disfrutar de una comida en uno de los chiringuitos cerca del puente, con una vista al mar por el otro lado del puente
Recomendaciones:
1. Evita conducir por el Puente de las Américas durante horas punta (entre 16:00 a 19:30) debido a los tranques que se hacen interminables.
2. Cuando visites el Puente, detén tus vehículos solo después de pasarlo para evitar riesgos innecesarios debido al tráfico presente allí durante todo el día.
3. Dirígete a la Pagoda China para tomar fotografías hermosas del Puente sin correr riesgos innecesarios por el tráfico que hay allí durante todo el día .
4. Si viajas en crucero, sigue con precaución los canales izquierdos para pasar bajo el puente ya que estos canales son utilizados para vehículos pesados
¿Cómo llegar a Puente de las Américas?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Ciudad de Panamá hacia Puente de las Américas en auto es : 12,7 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Ciudad de Panamá hacia Puente de las Américas en auto es : 19 min